RECUERDA
Las funciones del administrador, es decir el proceso administrativo no solo conforman una secuencia cíclica, pues se encuentran relacionadas en una interacción dinámica, por lo tanto.
El Proceso Administrativo es cíclico, dinámico e interactivo, como se muestra en el siguiente gráfico:
Las funciones Administrativas en un enfoque sistémico conforman el proceso administrativo, cuando se consideran aisladamente los elementos Planificación, Organización, Dirección y Control, son solo funciones administrativas, cuando se consideran estos cuatro elementos (Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar) en un enfoque global de interacción para alcanzar objetivos, forman el Proceso Administrativo.
EJEMPLO SI RELACIONAMOS LA ETAPA DE PLANIFICACIÓN EN UNA EMPRESA, SEGÚN LA ACCIÓN.
Objetivo: Vender cierta cantidad de un determinado producto
por lo tanto producir tanta cantidad de ese producto
Política: No se otorgará crédito a clientes foráneos y
las comisiones se pagaran de acuerdo con el volumen de ventas.
Estrategia : Investigar el mercado en el área metropolitana antes de introducir el producto.
e incrementar la introducción del producto en el mercado.
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura formal de una organización, que muestra las instrucciones, las funciones, los niveles jerárquicos, las obligaciones y autoridad, existentes dentro de ella.
Para visualizar ejemplos de la estructura organizacional puedes apoyarte en el cuadernillo secuencia 11 allí encontraras el tipo de organización: Formal, Informal y Lineal
La Departamentalización. Es la
división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidades específicas,
con base en su similitud.
Al
departamentalizar, es conveniente observar la siguiente secuencia:
• Listar
todas las funciones de la empresa.
• Clasificarlas.
• Agruparlas
según un orden jerárquico.
• Asignar
actividades a cada una de las áreas agrupadas.
• Especificar
las relaciones de autoridad, responsabilidad, y obligación entre las funciones
y los puestos.
• Establecer
líneas de comunicación e interrelación entre los departamentos.
• El
tamaño, la existencia y el tipo de organización de un departamento deberán
relacionarse con el tamaño y las necesidades específicas de la empresa y las
funciones involucradas.
En conclusión para identificar los apartados que pertenecen a un análisis de puesto se debe considerar: Los gustos personales, escolaridad requerida, estatura y talla de la organización
ACTIVIDAD # 5 Organigrama con funciones administrativas
De acuerdo con la información presentada reunidos por equipos elaboraran un organigrama de un organigrama funcional y ustedes deciden la presentación gráfica que le quieran dar sólo hay que hacer referencia a cual tipo eligieron. En un escrito aparte escribe los departamentos que existen en la empresa de proyecto y escribe mínimo 10 preguntas que realizarías a las personas que entrevistarías para dicho departamento si crees conveniente puedes explicar el por qué el tipo de pregunta o el objetivo que se pretende.
Recuerda:
Para la integración en las etapas de la administración debe ser primero
el reclutamiento
Inducción
Capacitación y
Selección
Recuerda:
Para la integración en las etapas de la administración debe ser primero
el reclutamiento
Inducción
Capacitación y
Selección
Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados.- anónimo
Material de apoyo:
Puedes encontrar ejemplos de organigramas en: Promonegocios.net. Tipos de organigramas. (julio 2009) disponible en: http://www.promonegocios.net/organigramas/tipos-de-organigramas.html
Promonegocios.net (2006) Procesos Administrativos disponible en : http://www.promonegocios.net/administracion/proceso-administrativo.html
Gracias Profe..!!
ResponderEliminarExcelente Explicación.